con ganas de postear algo, pero aun no se me ocurre nada. estoy como con falta de inspiracion!
dificil poder decir algo ya que aun se esta modificando este blog, buscando una tematica!
Datos personales
jueves, 22 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
El secreto de los Golden!
viernes, 2 de octubre de 2009
Parroquia de Palermo hace meriendas comunitarias
No me hacen esperar nada desde que toco timbre hasta que me abren la puerta. La persona que me atendió fue el padre Emanuel quien me lleva a encontrarme con Rosario, o mejor conocida como Rosarito. Cuando me ve la expresión de su cara pasó de estar de alegre a feliz y parecía que su cara se ilumino con mi visita. Contenta con mi interés por sus actos solidarios que lleva a cabo toda la semana desde hace ya 35 años. Mientras me muestra el comedor y los cuartos me cuenta que al lugar van una gran cantidad de chicos diariamente, varia entre 50 y 60 de edades que van de 4 a 16 años a desayunar y merendar. Al lugar no le faltan las necesidades básicas gracias al aporte que hace Rotary de Palermo, una ONG que ayuda a varias parroquias del barrio. Ellos pudieron conseguir una televisión, libros y juegos para los niños que disfrutan todos los días. Rotary es la que se encarga de organizar quermeses, venta de alimentos artesanales y de juntar tapitas de gaseosas en diferentes colegios de la zona y que hacen mucho por las diferentes entidades solidarias del país. Rosario me comenta que se están efectuando refacciones y agregando nuevos dispositivos tecnológicos que se realizan gracias a la colaboración de empresas constructoras que provee los materiales necesarios y de las donaciones de la gente. Nunca falta una mano amiga que los ayude con alguna tarea. Doctores vecinos de la parroquia brindan su ayuda médica si les es necesario y dan diferentes charlas a los adolescentes sobre el posible contagio de enfermedades sexuales. Sánchez se encuentra con una colaboradora que le asigna poner la olla de mate cocido a calentar para dárselas a los chicos con las tostadas. El comedor es manejado por 2 cocineras. La que nos cruzamos es de la tarde, una anciana con un aspecto dulce que al instante se retira para cumplir con su labor. Luego de la merienda, el grupo parroquial se dispone a efectuar diferentes actividades. Juegos de mesa, distribuir papel y lápices para que los chicos dibujen y se entretengan. Rosarito se me acerca y en voz baja me explica que lo importante es que los chicos estén bien alimentados y puedan jugar y divertirse, que no estén en la calle pidiendo o trabajando. Por mi afán de saber más sobre el grupo parroquial Rosario me presenta con el líder de ellos, Juan Carlos. Un joven de 23 años que desde los 11 que efectúa diferentes labores para la Iglesia. Me cuenta anécdotas de la vez que fueron a La Pampa, Chaco y Santa Fe a misionar a los sectores más carenciados y necesitados de las provincias. “Hacemos colectas, juntamos ropa y alimentos no perecederos para llevarles a las parroquias que no se les brinda mucha ayuda” explica la entrevistada, “el grupo entero vuelve re chocho de cada viaje”. Juan Carlos me expresa que siempre van con el objetivo de brindar toda su ayuda y aunque tienen una idea de lo que se van a encontrar, hay veces que se quedan sorprendidos por el estado en que encuentran las pequeñas parroquias y aunque siempre tratan de dar lo mejor de ellos no logran realizar todo lo que necesitan. Ya son las 17.30 y Rosario tiene que empezar a preparar la primera misa que se televisa en San Francisco Javier. Está muy nerviosa y quiere que todo salga a la perfección, por eso ya prepara las diferentes actividades que deben realizar con la ayuda de sus amistades. Cuando llegan los camiones del canal, me deja solo para hablar con el productor. Empiezo a recorrer la Iglesia y veo las refacciones que se están haciendo como así también la gran cantidad de cuadros que hay de los pasos que dio Jesús antes de ser crucificado llamando mi atención de lo gráficos que son. Los grandes vitrales de la entrada dejan pasar la luz que resalta la belleza del lugar iluminando de esta forma el cielo raso. en el se encuentra una esplendorosa pintura del niño Jesús y la paloma blanca, símbolo del Espíritu Santo y de Paz. Cuando retorna de hablar con el productor me pide disculpas por su repentina ida, aunque me agarro por sorpresa observando el techo. Como noto que estaba mirando hacia arriba me empezó a desarrollar la historia de la pintura. La obra se la obsequio una bondadosa persona hace más de 50 años y que nunca dejó que le faltara algo al establecimiento. Ya había pasado un largo tiempo desde que comencé con la entrevista y sin que yo lo previera Rosario me ofrece un café, que con gusto se lo recibo. De esta manera pude seguir observando las actividades iba a realizar para la misa. Mientras me tomaba el café la interrogada me hablaba sobre cuando iban a pasar la misa por la televisión y a que hora. Comenzaron a llegar las amistades y colaboradores de la indagada, esta les empezó a asignar las diferentes tareas que hacen cada vez que hay una. Iniciaron a repartir las fotocopias con las canciones, delegaban quien iba a llevar las ofrendas y quien leería el salmo. Al finalizar mi café y notar que estaban todos muy ocupados decidí dar por finalizada la entrevista, habiendo pasado un lindo momento con una persona solidaria que da su vida por el lugar y los chicos. Cuando dispongo a saludar para retirarme con un “muchas gracias por recibirme de la mejor manera”, Rosario me despide con un abrazo y me dice “espero verte mas seguido los domingos”. De esta manera el encuentro termino con una gran carcajada
Entrevista Parroquial
ELG - ¿Tienen comedor en el establecimiento? ¿A cuántas personas alimentan por día?
MRS – Si, tenemos alrededor de 50 chicos aproximadamente por día que vienen a desayunar y a almorzar, luego realizamos actividades
ELG - ¿Hay alguna institución u organismo no gubernamental que ayude a la parroquia?
MRS - Generalmente recibimos ayuda de los vecinos del barrio y en cuanto a
una ONG, Rotary colabora en algunas actividades
ELG - ¿Qué actividades realiza el Rotary?
MRS - En conjunto a Rotary de Palermo establecemos las prioridades y necesidades básicas como alimentos, ropa o juegos para los chicos. Realizan y organizan quermeses, ventas de productos artesanales, pequeños de eventos al aire libre o bien ferias americanas.
Gracias a Rotary hace un tiempo conseguimos un televisor y libros mediante una campaña juntando tapitas, diarios y cartón
ELG - ¿Qué cantidad de colaboradores hay en la Iglesia?
MRS - Somos 35 colaboradores y nos turnamos para las diferentes tareas.
ELG - ¿Qué tareas realizan los colaboradores?
MRS - Tenemos 2 cocineras que se turnan entre mañana y tarde, contamos con la colaboración de doctores vecinos que se ocupan de la salud de los chicos y les dan charlas de prevención contra posibles enfermedades y el grupo parroquiano que cuenta con chicos de entre 10 y 25 años los cuales se encargan de entretener a los chicos con diferentes actividades por ejemplo, torneos de fútbol, para los más chiquitos lecturas de cuentos, obras de títeres, etc. También salen a misionar a ayudando a parroquias de otras zonas provincias.
ELG - ¿A que otras provincias ayuda el grupo parroquial?
MRS - Han ido a La Pampa, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe y en el caso de Chaco en la última época de sequía no solo fueron a ayudar, sino también llegaron provisiones que fueron donadas a nuestra Iglesia.
ELG - ¿Realizan las mismas actividades que acá?
MRS - Los chicos van con un objetivo en particular, que es ayudar a la parroquia en lo que necesite en el lapso de tiempo que ellos estén ahí. Las actividades varían dependiendo de las necesidades que tengan en ese momento las cuales generalmente no se saben hasta llegar al lugar.
ELG - ¿Cuál es la retribución que se obtiene al hacer este bien?
MRS: La retribución es la mejor que te puedas imaginar, en cada acto de dar se encuentra el de recibir. Las caritas y los abrazos impagables de los niños cuando uno cubren la necesidad, es impagable. Y el agradecimiento de los mayores cuando ve promesas cumplidas se ve en sus ojos, y todo eso te alimenta el alma y el corazón, ¿Qué mejor paga, que ver la felicidad en vos y los demás?
.
MRS – Si, tenemos alrededor de 50 chicos aproximadamente por día que vienen a desayunar y a almorzar, luego realizamos actividades
ELG - ¿Hay alguna institución u organismo no gubernamental que ayude a la parroquia?
MRS - Generalmente recibimos ayuda de los vecinos del barrio y en cuanto a
una ONG, Rotary colabora en algunas actividades
ELG - ¿Qué actividades realiza el Rotary?
MRS - En conjunto a Rotary de Palermo establecemos las prioridades y necesidades básicas como alimentos, ropa o juegos para los chicos. Realizan y organizan quermeses, ventas de productos artesanales, pequeños de eventos al aire libre o bien ferias americanas.
Gracias a Rotary hace un tiempo conseguimos un televisor y libros mediante una campaña juntando tapitas, diarios y cartón
ELG - ¿Qué cantidad de colaboradores hay en la Iglesia?
MRS - Somos 35 colaboradores y nos turnamos para las diferentes tareas.
ELG - ¿Qué tareas realizan los colaboradores?
MRS - Tenemos 2 cocineras que se turnan entre mañana y tarde, contamos con la colaboración de doctores vecinos que se ocupan de la salud de los chicos y les dan charlas de prevención contra posibles enfermedades y el grupo parroquiano que cuenta con chicos de entre 10 y 25 años los cuales se encargan de entretener a los chicos con diferentes actividades por ejemplo, torneos de fútbol, para los más chiquitos lecturas de cuentos, obras de títeres, etc. También salen a misionar a ayudando a parroquias de otras zonas provincias.
ELG - ¿A que otras provincias ayuda el grupo parroquial?
MRS - Han ido a La Pampa, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe y en el caso de Chaco en la última época de sequía no solo fueron a ayudar, sino también llegaron provisiones que fueron donadas a nuestra Iglesia.
ELG - ¿Realizan las mismas actividades que acá?
MRS - Los chicos van con un objetivo en particular, que es ayudar a la parroquia en lo que necesite en el lapso de tiempo que ellos estén ahí. Las actividades varían dependiendo de las necesidades que tengan en ese momento las cuales generalmente no se saben hasta llegar al lugar.
ELG - ¿Cuál es la retribución que se obtiene al hacer este bien?
MRS: La retribución es la mejor que te puedas imaginar, en cada acto de dar se encuentra el de recibir. Las caritas y los abrazos impagables de los niños cuando uno cubren la necesidad, es impagable. Y el agradecimiento de los mayores cuando ve promesas cumplidas se ve en sus ojos, y todo eso te alimenta el alma y el corazón, ¿Qué mejor paga, que ver la felicidad en vos y los demás?
.
Una materia mas que Interesante!
la materia Tecnicas de la Comunicacion II no solo nos muestra como realizar una nota de actualidad, sino tambien cosas tan interesantes, como la utilizacion de bogs, los multimedios y un monton de cosas que ocurren con la tecnologia hoy en dia
esta es mi primer nota.. la primera de muchas mas!
esta es mi primer nota.. la primera de muchas mas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)